Amigos que me siguen..

domingo, 27 de enero de 2013

MERLUZA CON SIDRA

   Una fantástica receta que salió de unir la que yo tenía con otra con la que mi marido me sorprendió por mi cumpleaños (el se encargó de hacer la comida). Al principio pensamos que los dos juntos en la cocina= 3ª guerra mundial; pero en este caso no fué así. Resultó un rico plato de pescado elaborado en paz y armonía. Os cuento como lo hicimos.

       INGREDIENTES: 12 almejas, 8 langostinos(con la cáscara, yo sólo le quité las patitas), 4 filetes de merluza(o unas rodajas), una latita de champiñón laminado, 1 cebolla, 1/2 botella de sidra, 1/2 vaso de tomate frito, harina, aceite y sal.
       ELABORACIÓN: Freiremos la merluza salpimentada en una sarten con aceite (mejor de oliva virgen extra).

Reservamos y en ese aceite pochamos la cebolla bien picadita.

Cuando empiece a tomar color incorporamos el champiñón y movemos bien para integrarlo. Después le echamos una poquita harina y tostamos ligeramente para que no nos sepa a cruda.

 Seguidamente añadimos el tomate frito, la sidra, los langostinos y las almejas y ligamos todo bien.



Cuando rompa a hervir incorporamos la merluza reservada y dejamos a fuego moderado unos 10 minutos.


A la vez que incorporamos los langostinos, podemos añadir unos gajitos de manzana pelada, le dará muy buen sabor a la salsa.
Serviremos inmediatamente para que no se enfríe y.... ¡a disfrutar de un rico plato de pescado!

sábado, 19 de enero de 2013

PECHUGAS DE POLLO AL CAVA

         Esta receta es de Karlos Arguiñano y como él muy bien diría......¡¡rico, rico, rico!! Me la ha pasado mi cuñada Loly porque siempre que la hace es un rotundo éxito. Además resulta muy ligera y gusta a chicos y grandes. 
                  
   INGREDIENTES(4 pers.): 800 gr de pechuga de pollo en filetes, 250 gr de champiñones (yo utilicé una latita de champiñón fileteado), 1 cebolla, 250 gr de nata para cocinar (yo puse leche evaporada que tiene menos calorías), 1/2 litro de cava, harina, agua para cocer los champiñones si son frescos, aceite de oliva, sal y pimienta.

     ELABORACIÓN: Salpimentamos las pechugas, las pasamos por harina y las freimos ligeramente (sin que lleguen a tomar color).


 Las reservamos y en ese aceite pochamos la cebolla picada( no la picamos demasiado, ya que luego la pasaremos por la batidora).
 Si el aceite quedó con muchos residuos de la carne, primero lo colamos. Sacamos la cebolla cuando esté tierna y la pasamos al vaso de la batidora junto a la mitad  de la nata (o leche evaporada) y trituramos bien.


    Aparte cocemos los champiñones limpios y fileteados en un poco de agua durante unos 8-10 minutos; evidentemente si el champiñón lo usamos de lata, prescindiremos de este paso.
     En una cazuela ponemos la pechuga reservada y los champiñones escurridos, vertemos por encima la cebolla con la nata triturada, regamos con el resto de la nata y con el cava.


 Movemos para que la salsa penetre bien y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.

 Si es necesario, echaremos una pizca de sal a la salsa. Servimos calentito y ya veréis como os encanta su sabor!!
 
    Tengo que decir que cuando le eché el cava y empezó a llenarse de "espuma" mi olla, pensé..."bueno, mañana comeremos huevos fritos con papas, no pasa nada..." pero conforme pasaban los 20 minutos de cocción y removía de vez en cuando, la salsa iba cogiendo cuerpo y trabándose con un delicioso olorcillo que me convenció de que sí comeríamos pollo!!

 Gracias Loly y gracias Karlos por regalarnos platos tan sencillos y ricos.

sábado, 29 de diciembre de 2012

CEBOLLA CARAMELIZADA

     Es el complemento ideal para darle el contrapunto dulce, por ejemplo a una ensalada, un pescado, canapés, etc.. Yo solía hacerla con cebollas frescas hasta que una amiga me comentó que ella la hacía con cebolla frita de lata y eso le facilitaba mucho el trabajo. Pues es cierto, lo he probado y sale igualmente rica pero con la mitad del trabajo hecho, ya que te ahorras freir la cebolla. Os cuento los pasos que he seguido.


    INGREDIENTES: 1 lata de cebolla frita(yo uso la marca Hida), 2-3 cucharadas soperas de azúcar morena, 2 cucharadas de vinagre de Módena( si no os gusta el toque agridulce del vinagre, lo sustituimos por 50 ml de brandy).
    ELABORACION: Vertemos en una sarten el contenido de la lata de cebolla y la calentamos sin nada de aceite, ya que de por sí esta cebolla suele llevar un poco. No obstante si observáis que la vuestra no lleva casi nada y se os va a quemar, le añadís una pizca(pero sin pasarnos). Cuando empiece a freirse añadiremos el azúcar y el vinagre y dejamos cocer a fuego medio unos 15 minutos.



 Si transcurrido este tiempo vemos que aún tiene demasiado líquido o al probarla notamos que está más crujiente de lo que nos gustaría, la dejaremos otros 5-7 minutos hasta conseguir reducirla o ablandarla . Si optáis por hacerla con cebollas frescas, usaremos sobre 1/2 kilo de cebollas preferiblemente dulces, las picamos en una juliana muy fina y las pochamos en aceite de oliva a fuego medio hasta que estén transparentes y blanditas. Entonces añadiremos el resto de ingredientes y seguimos los pasos anteriores.Una vez terminada, dejar enfriar a temperatura ambiente y para conservarla bastará con guardarla en un bote de cristal en la nevera. Dura mucho tiempo si la conservamos en frío. Está deliciosa en canapés con bacalao, por ejemplo, untando el pan en alioli encima el bacalao ahumado y para terminar un poquito de nuestra cebolla caramelizada o en cualquier combinación que se nos ocurra. Yo la última vez la usé para decorar unos espárragos blancos enrrollados en jamón york...¡¡deliciosos!!
 

jueves, 27 de diciembre de 2012

ATÚN EN SALAZÓN (MUY FÁCIL)

       No siempre lo complicado y sofisticado es lo mejor. Sobretodo en la cocina, cada día buscamos más la sencillez, en estos días hay que pasar más rato con los nuestros. Al menos yo lo que necesito es tiempo para jugar a las barbies con mi peque, para pasear con mi familia sin prisas, sin tener que acostarnos pronto para madrugar, etc..
      Este atún es delicioso, simple y muy muy sano. Tan simple que cuando veáis los ingredientes os convenceréis de que no sólo en navidad, sino el resto del año podemos disfrutar de un atún marinado delicioso y casero.




              INGREDIENTES: Un trozo de lomo de atún preferiblemente fresco, un bote de sal ahumada (yo compré el preparado especial para salmón ahumado marca Hacendado), aceite de oliva.

 

               ELABORACIÓN: En una fuente o tupper donde nos quepa bien ajustado el trozo de atún que vayamos a hacer, echamos una capa generosa de sal ahumada. Ponemos encima el trozo de atún y terminamos cubriéndolo de sal, tanto por encima como los laterales hasta que esté totalmente "enterrado" en sal. Lo dejamos reposar en un sitio fresco durante 24 horas.

Después lo sacaremos del envase y lo limpiaremos bien de sal. Lo lavamos bajo el grifo y lo secamos muy bien con una servilleta de papel. Y sólo tendremos que untarlo en aceite de oliva para conservarlo en la nevera hasta su consumo. Cuando vayamos a comerlo, lo cortaremos en rodajitas finas....¡y a disfrutarlo! Os recomiendo que lo hagáis, este es uno de esos platos que llena de satisfacción poner en nuestra mesa porque además de sano está muy rico y hecho por nosotros!!
 

lunes, 24 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS

    Os deseo todo lo mejor para estas fiestas y para el resto del año: alegría, mucha paz y un año brillante para tí y los tuyos....¡ah! y que lo peor de esta dichosa crisis que nos ahoga haya pasado y a partir de ahora, mejore nuestra situación.
              Con todo cariño:
                                                                                                           MARI