Aquí estoy, otra vez ofreciendoos un rico licor para la sobremesa (o para cuando os apetezca, claro). Es una de las buenas recetas que tengo que agradecerle a Nieves del blog http://cocina-con-nieves.blogspot.com/, por haberla compartido con todos. El enlace a la receta original es http://cocina-con-nieves.blogspot.com/2010/09/licor-de-chocolate.html. No dejéis de entrar a visitar su blog, porque Nieves tiene unas recetas que os aseguro que os van a encantar. Aunque se parezca al Baileys, este licor no sabe igual, ¡este sabe mucho mejor! tiene un gusto a chocolate, que hace que no puedas tomar sólo una copa. Además lleva poco alcohol, así que podemos permitirnos el repetir (pero sin abusar, ¿eh?). Tambien tiene otra ventaja, y es que se puede consumir inmediatamente (cuano se haya enfriado, claro) y no como otros que hay que dejar macerar durante días ¡Anda, animaos a probarlo! No os váis a arrepentir, lo prometo.
INGREDIENTES: 1 bote de dulce de leche (el mío era de La Lechera), 200 ml de leche entera, 200 ml de nata líquida (yo la usé de montar), 200 ml de whisky o 250 ml dependiendo de vuestro gusto( a ser posible de buena calidad), 100 gr de chocolate negro para fundir, unas gotitas de esencia de vainilla. Con estas cantidades os saldrá una botella de 750 ml de licor.
ELABORACIÓN: Pondremos la nata y el chocolate en un cazo alto, a fuego medio-bajo hasta que se derrita el chocolate
.JPG)
.JPG)
Después añadiremos la leche y el whisky, y poco a poco iremos incorporando el dulce de leche
INGREDIENTES: 1 bote de dulce de leche (el mío era de La Lechera), 200 ml de leche entera, 200 ml de nata líquida (yo la usé de montar), 200 ml de whisky o 250 ml dependiendo de vuestro gusto( a ser posible de buena calidad), 100 gr de chocolate negro para fundir, unas gotitas de esencia de vainilla. Con estas cantidades os saldrá una botella de 750 ml de licor.
Después añadiremos la leche y el whisky, y poco a poco iremos incorporando el dulce de leche
Batiremos con unas varillas hasta que estén todos los ingredientes bien ligados, siempre a fuego muy bajo. Después, cuando esté homogéneo, dejaremos enfriar. Y sólo nos quedará pasarlo a una botella y mantener bien fresquito ¡¡si es que os dura!! Una cosa más, debido a la leche y la nata, se os formará una telilla en la la superficie conforme se vaya enfriando; yo me limité a quitarla con una cuchara y mucho cuidado para que no se me rompiera demasiado y ¡listo! No olvidéis agitarla antes de servir.
Dedico esta copita de rico licor a Helena de http://elraconetdelamevacuina.blogspot.com/ porque en su sorteo de su primer cumpleblog...¡me ha tocadooo! Siiii, unos regalos chulísimos que en breve tendré en casa y prometo enseñaros con pelos y señales. Si no conocéis a Helena y su cocina...¡ya estáis tardando, porque os va a encantar! Gracias Helena, eres un sol.